También vuelvo con un par de ideas que son las de crear unas etiquetas nuevas: una de comidas y recetas solo realizadas con verduras (por Marisol y Vero) y la otra una especie de miscelánea gastronómica, curiosidades y anécdotas.
Con todo vuelvo, cansado, satisfecho, contento, un montón de libros y las ganas del que lleva tiempo fuera de casa.Un saludo a todos.Al tajo.
Y empezamos con un suquet de bogavante, que para mí es una de las formas más adecuadas para comer este tipo de mariscos, y sobre todo el americano , ya sabéis que el de más calidad es el azul gallego.El bicho que tenemos en la foto de abajo estaba vivo y coleando, comento en otra entrada sobre mariscos(http://capitandelallipebre.blogspot.com/2009/05/bogavantes.html) que no es necesario que este vivo, sí su frescura, pero se puede poner un rato en el congelador para que se "duerma" y al partirlo no derrame tanto liquido de su interior.
 Luego le añadimos las patatas que tenemos ya lavadas y  cortadas en agua, como si fuesen para guisado, zafadas en el corte.Después le ponemos una picada de almendra con ajo y perejil, le damos un par de vueltas y le añadimos el pimentón dulce y unas guindillas al gusto, rehogamos y añadimos caldo de pescado hasta cubrir.A veces un poco de vino fino.
Suelo añadir unas cucharadas de salsa americana para reforzar el caldo ya que el bogavante no suele ser muy gustoso y es lo que se suele hacer , en los arroces tanto melosos como secos el caldo es lo principal.Luego de empezar a cocer y a los 10 minutos le añadimos los bogavantes y unas buenas almejas, ponemos a punto de sal y pimienta.