PINCHANDO SOBRE LAS IMAGENES SE SALEN DEL PLATO.
Mostrando entradas con la etiqueta PASTAS.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASTAS.. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2011

SPAGUETTY CON ALCACHOFAS Y JAMÓN.

Las alcachofas están ahora muy buenas, ayer me traje de Valencia mas de 20 Kg. para repartir.En este caso como siempre cocemos los spaguetty y los reservamos.En una sartén añadimos aceite del mejor y rehogamos unas alcachofas con un tomate troceado para añadirle los trocitos de jamón muy bien picados, ponemos a punto de sal y añadimos la hierba que mas nos guste.Mezclamos y a la mesa raudos, por que ahora todo se enfría con mayor rapidez.
Y aún no ha nevado, una lástima.
Hasta luego.
Capi.

domingo, 24 de abril de 2011

LAS MARCAS BLANCAS.

Quiero poneros este enlace que es de gran ayuda y esclarecedor.
http://marcasblancas.wikispaces.com/
Aquí encontraréis los supermercados y grandes superficies donde solemos ir a comprar lo necesario para el avituallamiento de nuestra tropa y vida diaria.Pinchando en cada una de las marcas comerciales de los supers nos indica cuales son sus marcas blancas y quién las fábrica o realiza.
Esto es importante por que así nos hacemos una idea de cual puede ser la calidad del producto que compramos o averiguar que de más pagamos por la marca eligiendo el original.
Hay que decir que normalmente las marcas no suelen realizar la marca blanca exactamente como el original, ya que la compañía promotora puede indicar que se baje la calidad del producto en alguno o todos de sus ingredientes, pero también resulta que en algunos productos se pacta que no se rebaje esa calidad y por ejemplo sea en el envoltorio o en la propaganda o en el formato de envasado, rebajando así el precio de venta igualmente.Al igual que hay productos en los que no se puede "cambiar" la calidad del producto, se busca economizarlo por tonelaje o excedentes o campañas pasadas o nuevas ofertas combinadas,contratos de permanencia en los viales de venta mejores, etc...Lo que quiere decir que el producto es el autentico que fábrica la marca original.
De todos modos lo importante y lo que cuenta a la hora de la verdad es probar el producto, por que en casa el paladar se aconstumbra a un determinado sabor o textura y eso es muy difícil de cambiar, de echo cambiarás antes de país que de gustos culinarios, palabra de capitán.

Me parece interesante porque hay diferencias de hasta 80 céntimos en el mismo producto o más.

Hasta luego.
Capi

jueves, 10 de marzo de 2011

TALLARINES CON ALCACHOFAS Y GULAS.

Y aquí volvemos con una receta fácil.De llegar a casa y en 15 minutos a la mesa.Me gusta la pasta con pocos ingredientes, lo único con lo que me recreo más es con lasañas y canelones, pero por lo general con dos o tres ingredientes y sin salsas de nata me basta.

Esta es muy práctica, mientras cocemos la pasta, en una sartén ponemos aceite especial de oliva y las alcachofas a cuartos, las salteamos y añadimos unos dientes de ajo picado.Luego de coger color el ajo le añadimos las gulas a discreción, vamos la cantidad que nos guste.Luego de haber escurrido la pasta la incorporamos a la sartén para que se amalgame del todo con el resto de ingredientes.
La sal y pimienta que nos agrade y al plato.

Buen fin de semana.
Hasta luego.
Capi.

martes, 8 de junio de 2010

ESPAGUETTI CON PANCETA Y QUESO AZUL.

Hola, espaguetti sencillos.Es la mejor manera de comer pasta, pocos ingredientes y al dente. Cocemos la pasta al dente, o como siempre la comamos en casa, la escurrimos y la reservamos rociada con un poco de aceite de oliva especial, mientras en una sartén salteamos unas tiras de panceta curada y cuando este bien dorada la ponemos sobre la pasta.Muy rápido troceamos un poco de queso azul, o el que nos guste, y lo colocamos también sobre la panceta bien caliente para que nos funda un poco.
Un vaso de vino tinto, de la bodega del pueblo, le va que ni pintado.

Hasta luego.
Capi.

martes, 1 de junio de 2010

FIDEOS SERRANOS DE PANCETA FRESCA Y VERDURAS.

La semana pasada nos juntamos unos amigos para cenar.Ante la indecisión de unos y otros a la hora de escoger menú, me decidí por estos fideos surgidos al momento. Empezamos friendo unos pimientos rojos a tiras, luego la panceta fresca bien troceada y al final un poco de coliflor, col, alcachofas y judías verdes.Como siempre un poco de ajos picados y el pi9mentón y el color sobre lo fideos cuando los salteamos un poco.Añadimos el caldo caliente de carne suave y lo acabamos como siempre.Al final le ponemos las tiras de pimientos por encima al gusto.

Fue una agradable velada y lo más importante:no dejamos ná.
Hasta luego.
Capi.

miércoles, 19 de mayo de 2010

PASTA CON ALCACHOFAS Y MARISCO EN CALDERO SECO.

Volvemos.Esta receta os recordará a la fideguá y no vais desencaminados, lo único que hacemos es utilizar espaguetti normal pero cortados y le añadimos algo de verdura.En verdad es una forma de sustituir o hacer unos fideos marineros sin el típico fideo del nº2 o superior. Como siempre ponemos a sofreír en un buen aceite de oliva un poco de cebolla trinchada y unas alcachofas en cuartos.
A las dos vueltas le añadimos el calamar en trozos y las colas de gamba peladas. Añadimos los espaguetti cortados al gusto y añadimos el pimentón y color o azafrán , acabamos de sofreír y añadimos el caldo de pescado bien caliente. Acabamos como si de una fidegua se tratase y antes de acabar un poco de picada de ajo y perejil, y si podéis lo acabamos en el horno a unos 200º y ya la secamos del todo o podemos dejarla un poco melosa, al gusto.
Al fin y a la postre es otra manera de comer pasta pero haciéndolo todo en el mismo recipiente, no manchamos mucho y esta especial.
Ya sabéis como sustituir los fideos cuando os quedéis sin ellos, solo hay que partir espaguetti al tamaño que queramos.
Un saludo.
Capi.









miércoles, 24 de febrero de 2010

TALLARINES CON GAMBITAS AL AJILLO.

Hola, una receta sencilla de pasta.Solo cocer y saltear el ingrediente adicional.A mi particularmente me gusta la pasta en su máxima sencillez, la preferida es solo con ajos, guindilla y p.n.
Hervimos la pasta al gusto o como indique el fabricante.Hace muchos años era obligatorio añadir algo de grasa vegetal o animal en la cocción de la misma, en los últimos tiempos dicen que se puede prescindir de ellas, yo soy de los de antaño.
Preferible la pasta fresca, al huevo, como el champú.Aunque también varía sobre el uso final.
Salteamos las colas de gamba peladas con ajo y guindilla en un buen aceite de oliva, este punto es muy importante, pues el aceite de oliva es vital para el gusto y contundencia final.Adicionamos las especias gustadas y al plato bien caliente.
Sin otro particular nos vamos al caldo de carne.
Hasta luego.
Capi.

domingo, 29 de noviembre de 2009

LASAÑA DE INVIERNO ESPECIAL.

Como el frío ya es patente nada mejor que echarle calorías al cuerpo para que aguante.De siempre me ha gustado mucho la pasta, el que no ponga muchas recetas se debe sobre todo a que la suelo preparar y comer sola, simplemente con ajo y guindilla y si acaso un poco de pimienta negra, lo que me lleva a pensar que no es necesario hacer constancia de ella ya que la simpleza es patente, aunque a mi , lo repito, me encanta.
Pero todo eso esta muy bien cuando hablamos de pasta tipo macarrones, tallarines o cintas y lazos, en el caso que nos ocupa hoy, la lasaña, hay que esforzarse un poco mas ya que el plato lo requiere y se presta.
Y es cuando empezamos a disfrutar desde el primer instante en que la imaginamos,al tajo amigos:
- las placas de lasaña que nos vengan bien
- un poco de papada de cerdo
- otro poco de carne picada de cerdo o ternera (combinan muy bien)
- cebolla trinchada finamente
- champiñones bien picados
- un buen tomate frito casero
- un poco de vino tinto, del bueno que beberéis en la comida, así respira un poco.
- algo de orégano, pimentón dulce y pimienta negra
-- queso parmesano muy rallado para mezclar entre capas
- queso de gratinar que mas nos guste( yo le pongo de dos clases)
He elegido papada por que parece que le da sustento al plato.La ponemos a cocer como una media hora en una olla expressss con el agua justa.La picaremos y guardamos el caldo de la cocción.Ponemos una sartén alta al fuego y cuando caliente el aceite de oliva especial le añadimos la cebolla picada y en medio minuto la carne picada junto con los champiñones, después de rehogar todo le añadimos la papada, otra vuelta de reconocimiento y le añadimos el pimentón junto con las especias y tras otro meneo el tomate y el vino tinto.En este preciso momento damos un sorbo de la copa de vino puesta de antemano ¡salud!
Cuando evapora el vino tinto nos podemos ayudar del caldo de la cocción de la papada para hacer que resulte una salsa jugosa y con sabor consistente.Dejamos hacer a la salsa dando los toques y retoques para dejarla al punto de usar. Creo que todo el mundo sabe que la ciencia alimentaria avanza muchisimo, tanto que a veces, pero solo a veces, da miedo, por ello no voy a indicar que las hojas de pasta para la lasaña se pueden comprar de varias maneras para su uso(que duda cabe que lo mejor es hacerlas uno mismo, pero el tiempo y la dejadez también son factores atener en cuenta) y adecuarse mejor a nuestra forma de hacer y nuestro tiempo disponible, por lo cual yo utilizo de las que se cuecen en agua hirviendo con sal y aceite de toda la vida.Dicho este rollo continuamos por la calle mayor, ponemos unas hojas en una cazuela de barro o de cristal según lo que tengamos y vamos poniendo relleno encima y un poco de queso muy bien rallado.Volvemos a poner mas pasta y continuamos a si hasta acabar de llenar la cazuela.
Cuando estemos arriba del todo acabaremos con mas pasta y el queso para gratinar.Si os a quedado algo de salsa la podéis añadir por los bordes para que quede mas jugosa.Con el horno bien caliente, como unos 200ºC, la ponemos a gratinar y si ya la tuvieramos montada de antes pues a calentar y luego gratinar.Y creo que ya esta.
Bueno y hasta aquí la lasaña de invierno, a mi me gusto pero ya digo, me gusta todo lo que me cocino, por eso me lo cocino.Pasarlo en grande.
Un abrazo .
Hasta luego.
Capi

Pd: algún día os explicaré el porqué de la reiteración y significado que tiene para mi y mis hermanos la palabra "especial"
BEBE VINO PUES IGNORAS DE DONDE VIENES;VIVE CON ALEGRÍA, PUESTO QUE NO SABES DÓNDE VAS.

SIEMPRE LA HISTORIA.

ESCOLANÍA DE LA REAL BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DESAMPARADOS DEL REINO DE VALENCIA.