El placer de la mesa es para todas las edades, para todas las condiciones, para todos los países y para todos los días; puede asociarse a todos los demás placeres, y se queda el último para consolarnos de la pérdida de los otros. Bienvenidos todos. Jean Anthelme Brillant Savarin
jueves, 24 de junio de 2010
ARROZ DE CALAMAR DE PLAYA.
martes, 22 de junio de 2010
REVUELTO DE PORRINOS CON HABAS Y CHORIZO.

Apetece cenar poco, haber si logro perder unos kilitos, pero sin agobios ni prisas, que no son buenas.
Hasta luego.
Capi.
jueves, 17 de junio de 2010
GAMBAS Y NÍSPEROS EN JUGO DE MARISCO Y CURRY.TOSTA DE PAN CON VERDURAS Y PARMESANO GRATINADO.
Hasta luego.
Ca...¿como era?...no me acuerdo...
CIGALAS ARROCERAS Y SU ARROZ SECO.
De este dimos buena cuenta ayer.Nos faltó el gol del postre.Aún faltan un par de partidos.
Un saludo.
Hasta luego.
Capi.
jueves, 10 de junio de 2010
POLLO AL HORNO.
Nada más por hoy, llega el fin de semana, pasarlo bien.
Hasta luego.
Capi.
martes, 8 de junio de 2010
SUQUET DE CODORNICES Y GAMBAS.
-Codornices y gambas al gusto.
-Majado de ajos con perejil y almendras.
-Pimentón rojo dulce y pimienta negra molida.
-Patatas zajadas.
-Champiñones.
-Almejas o chirlas o clóchinas(lo que encontremos irá bien).
-caldo de pescado y de carne suave.
Sofreímos en la cazuela las gambas y las codornices partidas por la mitad, a las gambas les quito los pelos por más comodidad al comerlas.Las reservamos y ponemos en la cazuela las patatas añadiendo más aceite de oliva si fuera necesario, les damos dos vueltas y añadimos el majado de perejil, ajo y almendras, al cabo le unimos el pimentón y rápido un poco de vino blanco de casa y otro tanto de cada caldo, llevamos a la cazuela las codornices y dejamos hacer sobre los 20 minutos para que se haga la patata y las codornices.Pasado este tiempo añadimos las gambas, las almejas y los champiñones volviendo a dejar hacer unos 5 ó 7 minutos, ponemos de sal y pimienta.Lo más importante es controlar la cantidad de caldo, hay que tener en cuenta que el champiñón soltará algo de agua de vegetación.A veces para asegurarse un caldo trabado se añade harina cuando ponemos el pimentón, lo dejo al gusto de cada cual.
Sin otra intención que la de haber sido de ayuda, hasta luego.
Un saludo.
Capi
ESPAGUETTI CON PANCETA Y QUESO AZUL.
Un vaso de vino tinto, de la bodega del pueblo, le va que ni pintado.
Hasta luego.
Capi.
viernes, 4 de junio de 2010
ARROZ DE ORZA Y VERDURAS.
Seleccionamos unas verduras, en este caso:
-Alcachofas a cuartos.
-Espárragos a trozos cómodos.
-Coliflor en pequeños ramilletes.
-Pimientos rojos bien maduros en tiras.
Como siempre añadimos aceite suficiente en la paella y las sofreímos con cuidado.
Mientras cortamos las carnes de la orza, en este caso:
-Costillas especiales
-Longanizas en rodajas.
-Lomo de caña en trozos.
Cuando este la verdura añadimos las carnes, como ya están fritas no hace falta mucho, pero aprovechamos y le añadimos un poco de ajo picado, los garbanzos cocidos y el pimentón rojo y un poco de color o "safrán".Una vez dadas un par de vueltas por la plaza, añadimos el arroz y otra vuelta. Como siempre le añadimos nuestro caldo de carne que preparamos en casa muy caliente, distribuimos el arroz y arreglamos la casa.Como tiene tanta superficie la paella, tenemos que hacer que hierba por todos los sitios igual, y no muy deprisa, porque se evapora más cantidad de caldo al haber más superficie.Debemos de tener siempre un poco de caldo al lado para añadir si fuese necesario.Con cuidado de no pasarnos por que recordar que el arroz se hará entre los 16 ó 18 minutos (dependiendo de la clase de arroz) sin importarle la cantidad de caldo que quede por evaporar.Con la práctica se llega lejos.
Aquí podemos observar que el arroz no llega ni a los bordes, es la señal de la cruz de los arroces.Una capa muy fina de arroz, crujiendo en los bordes y tierno pero en su punto, en el centro, un buen "socarraet" es el colmo.
Felicidades a mi sobrino por el cumple, Luis María y besos a Teresita.
Me voy a bailar un "agarrao" a la verbena.
Hasta luego.
Capi.
jueves, 3 de junio de 2010
CALAMARES DE PLAYA "BIEN ARREGLAOS"
martes, 1 de junio de 2010
FIDEOS SERRANOS DE PANCETA FRESCA Y VERDURAS.
Archivo del blog
-
►
2013
(3)
- ► enero 2013 (3)
-
►
2012
(50)
- ► noviembre 2012 (6)
- ► septiembre 2012 (4)
- ► agosto 2012 (6)
- ► junio 2012 (3)
- ► abril 2012 (10)
- ► marzo 2012 (5)
- ► febrero 2012 (4)
- ► enero 2012 (10)
-
►
2011
(67)
- ► diciembre 2011 (12)
- ► noviembre 2011 (9)
- ► octubre 2011 (10)
- ► septiembre 2011 (6)
- ► junio 2011 (2)
- ► abril 2011 (8)
- ► marzo 2011 (12)
- ► febrero 2011 (4)
- ► enero 2011 (3)
-
▼
2010
(96)
- ► diciembre 2010 (13)
- ► noviembre 2010 (6)
- ► octubre 2010 (11)
- ► septiembre 2010 (1)
- ► agosto 2010 (4)
- ► julio 2010 (7)
-
▼
junio 2010
(10)
- ARROZ DE CALAMAR DE PLAYA.
- REVUELTO DE PORRINOS CON HABAS Y CHORIZO.
- GAMBAS Y NÍSPEROS EN JUGO DE MARISCO Y CURRY.TOSTA...
- CIGALAS ARROCERAS Y SU ARROZ SECO.
- POLLO AL HORNO.
- SUQUET DE CODORNICES Y GAMBAS.
- ESPAGUETTI CON PANCETA Y QUESO AZUL.
- ARROZ DE ORZA Y VERDURAS.
- CALAMARES DE PLAYA "BIEN ARREGLAOS"
- FIDEOS SERRANOS DE PANCETA FRESCA Y VERDURAS.
- ► abril 2010 (8)
- ► marzo 2010 (8)
- ► febrero 2010 (5)
- ► enero 2010 (13)
-
►
2009
(87)
- ► diciembre 2009 (7)
- ► noviembre 2009 (8)
- ► octubre 2009 (8)
- ► septiembre 2009 (5)
- ► agosto 2009 (7)
- ► julio 2009 (14)
- ► junio 2009 (15)
- ► abril 2009 (13)